
Pedro Alonso, miembro de la CVX, comenta cada lunes, al amanecer, lo que le hace sentir y gustar la vida. En Radio ECCA, en el programa Aclarando el día. Hoy va de refugio, inmigración, ...

Rasgad los corazones Taller Retiro ECCA en Cuaresma Año de la Misericordia 
En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega." Dijo también: "¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después brota, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros pueden cobijarse y anidar en ellas." Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.
Rasgad los corazones
Rasgad los corazones

Es sábado, 23 de enero. Corresponde a Agustín Rivarola SJ, desde Mendoza en Argentina, proponer los puntos para orar a partir de Marcos 3, 20-21:
Es miércoles, 20 de enero. Corresponde a Junkal Guevara J-M, desde la Facultad de Teología de Granada, proponer los puntos para orar a partir de Marcos 3, 1-6:
Es 19 de enero. Los jesuitas celebramos hoy a Ignacio Acevedo y sus compañeros. Corresponde a Francesc Riera SJ, desde Barcelona, proponer los puntos para orar a partir de Marcos 2, 23-28:
Es lunes, 18 de enero. Corresponde a Esther Prados, desde Almería, proponer los puntos para orar a partir de Marcos 2, 18-22:
Es domingo, 17 de enero. Segundo del Tiempo Ordinario. Jorge Hernández y Sebastián Vega nos proponen la Palabra del Domingo:
Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaúm, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos, que no quedaba sitio ni a la puerta. El les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico, y como no podían meterlo por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados". Unos letrados que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: "¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados fuera de Dios?" Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico: "Tus pecados quedan perdonados", o decirle: "Levántate, coge la camilla y echa a andar?" Pues para que veáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados..., entonces le dijo al paralítico: "Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa"". Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual".
Es jueves, 14 de enero. Corresponde a Josep Mª Bullich SJ, desde la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para orar a partir de Marcos 1, 40-45: 
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: "Todo el mundo te busca". El les respondió: "Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he venido". Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.
Es martes. Corresponde a Francesc Riera SJ proponer los puntos para orar a partir de Marcos 1, 21-28: 
Es sábado, 8 de enero. Corresponde a Agustín Rivarola SJ, desde Mendoza, en Argentina, proponer los puntos para orar a partir de Juan 3,22-30: