
domingo, 30 de agosto de 2015
Familia, con Ángel Galindo, rector de la Universidad P. Salamanca

Ningún profeta es bien mirado en su tierra, puntos para orar con Esther Prados

En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desarrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el año de gracia del Señor." Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles: "Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír." Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: "¿No es éste el hijo de José?" Y Jesús les dijo: "Sin duda me recitaréis aquel refrán: "Médico, cúrate a ti mismo"; haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún." Y añadió: "Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio". Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.
Laudato Sí, capítulo III, apartados primero y segundo, con Chano Vega.
sábado, 29 de agosto de 2015
¿A quién iremos? La Palabra del Domingo con Jorge Hernández y Chano Vega

Jos 24,1-2a.15-17.18b: Nosotros serviremos al Señor: ¡él es nuestro Dios!
Salmo 33: ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
Ef 5,21-32: El símbolo es magnífico, y yo lo aplico a Cristo y a la Iglesia
Jn 6,55.60-69: ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna
Salmo 33: ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
Ef 5,21-32: El símbolo es magnífico, y yo lo aplico a Cristo y a la Iglesia
Jn 6,55.60-69: ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna
Villa Teresita, con Inmaculada Soler

viernes, 28 de agosto de 2015
Lo decapitó en la cárcel, puntos para orar con Agustín Rivarola SJ

En aquel tiempo, Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: "Pídeme lo que quieras, que te lo doy." Y le juró: "Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino." Ella salió a preguntarle a su madre: "¿Qué le pido?" La madre le contestó: "La cabeza de Juan, el Bautista." Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista." El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron.
Israel antes de los Reyes, con José Luis Sicre SJ
El profesor José Luis Sicre SJ, de la Facultad de Teología de Granada, nos presenta el libro de Josué y el libro de los Jueces. Fue el 17 de noviembre de 2012.
Cinco de ellas eran sensatas, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: "Se parecerá el reino de los cielos a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas. Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las sensatas se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó una voz: "¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!" Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: "Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas." Pero las sensatas contestaron: "Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis." Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: "Señor, señor, ábrenos." Pero él respondió: "Os lo aseguro: no os conozco." Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora."
miércoles, 26 de agosto de 2015
El Éxodo, con Enrique Sanz SJ
A beber con borrachos, puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre. ¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas? Pues, dichosos ese criado, si el amo, al llegar, lo encuentra portándose así. Os aseguro que le confiará la administración de todos sus bienes. Pero si el criado es un canalla y, pensando que su amo tardará, empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo hará pedazos, mandándolo a donde se manda a los hipócritas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes."
martes, 25 de agosto de 2015
Espiritualidad ignaciana para la vida laical, con Mauricio López
Colmad la medida de vuestros padres, puntos para orar con Junkal Guevara J-M

En aquel tiempo, habló Jesús diciendo: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que os parecéis a los sepulcros encalados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos y podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crímenes. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: "Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas"! Con esto atestiguáis en contra vuestra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!"
Gente sólida para tiempos líquidos, con José Mª Rdz. Olaizola SJ
Limpia primero la copa por dentro, puntos para orar con Carles Marcet SJ

En aquel tiempo, habló Jesús diciendo: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el décimo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley: el derecho, la compasión y la sinceridad! Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro, y así quedará limpia también por fuera."
lunes, 24 de agosto de 2015
Un monje trapense en el Atlas Marroquí, con José Luis Navarro
domingo, 23 de agosto de 2015
¿De Nazaret puede salir algo bueno? Puntos para orar con Esther Prados SJ

En aquel tiempo, Felipe encuentra a Natanael y le dice: "Aquel de quien escribieron Moisés en la Ley y los profetas, lo hemos encontrado: Jesús, hijo de José, de Nazaret." Natanael le replicó: "¿De Nazaret puede salir algo bueno?" Felipe le contestó: "Ven y verás." Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: "Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño." Natanael le contesta: "¿De qué me conoces?" Jesús le responde: "Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi." Natanael respondió: "Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel." Jesús le contestó: "¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores." Y le añadió: "Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre."
A la búsqueda de lo esencial en Cristina Kaufmann, con Teresa Guardans
Francisco en la Asunción de María
¿A quién iremos? Palabra del domingo 21 del Tiempo Ordinario, con Jorge Hernández y Chano Vega

Es domingo, 23 de agosto, vigésimo primero del Tiempo Ordinario. Jorge Hernández Duarte y Chano Vega proponen los puntos para orar a partir de:
Jos 24,1-2a.15-17.18b: Nosotros serviremos al Señor: ¡él es nuestro Dios!
Salmo 33: ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
Ef 5,21-32: El símbolo es magnífico, y yo lo aplico a Cristo y a la Iglesia
Jn 6,55.60-69: ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna
sábado, 22 de agosto de 2015
El deseo, con Carlos Domínguez SJ
En la cátedra de Moisés, puntos para orar con Agustín Rivarola SJ

En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a sus discípulos, diciendo: "En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos no hacen lo que dicen. Ellos lían fardos pesados e insoportables y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar. Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y ensanchan las franjas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en la sinagogas; que les hagan reverencias por la calle y que la gente los llame maestros. Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar maestro, porque uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo. No os dejéis llamar consejeros, porque uno solo es vuestro consejero, Cristo. El primero entre vosotros será vuestro servidor. El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido."
viernes, 21 de agosto de 2015
Mujeres de cuidado, con Lucía Ramón
jueves, 20 de agosto de 2015
Amarás a tu prójimo, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ

En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, formaron grupo, y uno de ellos, que era experto en la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?" Él le dijo: ""Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser." Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los Profetas."
miércoles, 19 de agosto de 2015
Espiritualidades, con Xavier Melloni SJ
El jesuita Xavier Melloni SJ, del centro de espiritualidad Cova de Sant Ignasi, de Manresa, nos representa algunas de las cuestiones que surgen ante el diálogo entre las religiones y las espiritualidades. La experiencia de Dios, la oración, las experiencias de las diferentes religiones, el diálogo entre las mismas. Se emitió el 16 de marzo de 2012.
Sentir y gustar, con Maricarmen Jiménez FI, Resistencia.
Maricarmen Jiménez FI, religiosa de las Hijas de Jesús, nos propone su Sentir y Gustar de esta semana, Resistencia.
Un rey celebraba la boda de su hijo, puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ

En aquel tiempo, de nuevo tomó Jesús la palabra y habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados a la boda, pero no quisieron ir. Volvió a mandar criados, encargándoles que les dijeran: "Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas, y todo está a punto. Venid a la boda." Los convidados no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios; los demás les echaron mano a los criados y los maltrataron hasta matarlos. El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: "La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos, y a todos los que encontréis, convidadlos a la boda." Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?" El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los camareros: "Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes." Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos."
martes, 18 de agosto de 2015
El matrimonio, una experiencia vital, con María Dolores López Guzmán
Vinieron los del atardecer, puntos para orar con Junkal Guevara J-M
Es miércoles, 19 de agosto, fiesta de San Juan Eudes. Corresponde a Junkal Guevara J-M, de la Facultad de Teología de Granada, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 20,1-16:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: "El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: "Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido." Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: "¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?" Le respondieron: "Nadie nos ha contratado." Él les dijo: "Id también vosotros a mi viña." Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: "Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros." Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: "Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno." Él replicó a uno de ellos: "Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?" Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos."
lunes, 17 de agosto de 2015
La pascua judía, la pascua cristiana, con Junkal Guevara J-M
El 22 de abril de 2011, la profesora Junkal Guevara J-M, de la Facultad de Teología de Granada, propuso una interesante reflexión sobre algunas figuras que son propias de la Pascua Judía y que aparecen en los textos bíblicos y que son releídos desde la experiencia cristiana.
¿Quién puede salvarse? Puntos para orar con Carles Marcet SJ
Es 18 de agosto, martes. Es día de San Alberto Hurtado. Corresponde a Carles Marcet SJ, de la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 19,23-30:

domingo, 16 de agosto de 2015
¿Tiene futuro el cristianismo? Con Ramón Prat
Todo eso lo he cumplido, puntos para orar con Esther Prados
Es 17 de agosto. Es lunes. Corresponde a Esther Prados, desde Almería, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 19,16-22:
En aquel tiempo, se acercó uno a Jesús y le preguntó: "Maestro, ¿qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna?" Jesús le contestó: "¿Por qué me preguntas qué es bueno? Uno solo es Bueno. Mira, si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos." Él le preguntó: "¿Cuáles?" Jesús le contestó: "No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y ama a tu prójimo como a ti mismo." El muchacho le dijo: "Todo eso lo he cumplido. ¿Qué me falta?" Jesús le contestó: "Si quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres -así tendrás un tesoro en el cielo- y luego vente conmigo." Al oír esto, el joven se fue triste, porque era rico.
sábado, 15 de agosto de 2015
¿Dios es ella? Con Dolores Aleixandre
El 12 de febrero de 2012 entrevistamos a Dolores Aleixandre. Queríamos conversar sobre una teología desde lo femenino, desde la mujer.
Mi carne es verdadera comida, puntos para orar con Jorge Hernández y Chano Vega

Prov 9,1-6: Coman de mis manjares y beban el vino que he mezclado
Salmo 33: ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
Ef 5,15-20: Procuren entender cuál es la voluntad del Señor
Jn 6,51-58: Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida
De paseo con Pablo de Tarso, acompañados por Ignacio Rojas
El 5 de marzo de 2011 nos fuimos de paseo con Pablo de Tarso: ciudades, caminos, entornos sociales, moneda, lengua, mensajería. Todo de la mano del profesor Ignacio Rojas, de la Facultad de Teología de Granada.
Bendita tú, puntos para orar con Agustín Rivarola SJ
Hoy es 15 de agosto, sábado, fiesta de la Asunción de María. Corresponde a Agustín Rivarola SJ, desde Mendoza, en Argentina, proponer los puntos para orar a partir de Lucas 1,39-56:

jueves, 13 de agosto de 2015
La ética cristiana, con Eduardo López Azpitarte SJ
Y serán los dos una sola carne, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ
Hoy es 14 de agosto, viernes, víspera de la Asunción de María. Corresponde a Vicente Marcuello SJ, desde el Centro Loyola, en Bilbao, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 19,3-12:

¿Se reza con el cuerpo? Dialogamos con Esther Prados
Recuperamos hoy una conversación que tuvimos en diciembre de 2010 con la profesora Esther Prados, hoy en día colaboradora habitual de Puntos para orar. En aquella ocasión hablamos sobre la oración y el cuerpo.
Si mi hermano me ofende, puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ
Es 13 de agosto, jueves. Corresponde a Josep Mª Bullich SJ, desde la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 18,21-19,1:
En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús: "Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?" Jesús le contesta: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.Y a propósito de esto, el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El empleado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré todo." El señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero, al salir, el empleado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo extrangulaba, diciendo: "Págame lo que me debes." El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba, diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré." Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: "¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?" Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de corazón a su hermano. Cuando acabó Jesús estas palabras, partió de Galilea y vino a la región de Judea, al otro lado del Jordán.
miércoles, 12 de agosto de 2015
Laicidad y religión, con Rafael Díaz Salazar
Si tu hermano peca, puntos para orar con Junkal Guevara J-M

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un gentil o un publicano. Os aseguro que todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo. Os aseguro, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre del cielo. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos."
lunes, 10 de agosto de 2015
Toño García SJ dialoga sobre espiritualidad
¿Quién es el más importante? Puntos para orar con Carles Marcet SJ
Hoy es martes, 11 de agosto, fiesta de Santa Clara de Asís. Corresponde a Carles Marcet SJ, desde la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 18,1-5.10.12-14:
En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: "¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?" Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo: "Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. ¿Qué os parece? Suponed que un hombre tiene cien ovejas: si una se le pierde, ¿no deja las noventa y nueve en el monte y va en busca de la perdida? Y si la encuentra, os aseguro que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado. Lo mismo vuestro Padre del cielo: no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños."
domingo, 9 de agosto de 2015
¿Ser católico es obedecer al Papa? Con Diego Molina SJ
Lo van a entregar, puntos para orar con Esther Prados

Les aseguro que si el grano de trigo que cae en la tierra no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto. El que tiene apego a su vida la perderá; y el que no está apegado a su vida en este mundo, la conservará para la Vida Eterna. El que quiera servirme que me siga, y donde yo esté, estará también mi servidor. El que quiera servirme, será honrado por mi padre.
Stephan Rothlin vive en China
Yo soy el pan de la vida, bajado del cielo, palabra del domingo 19º del Tiempo Ordinario
1Re 19,4-8: Con la fuerza de aquel alimento, caminó hasta el monte de Dios
Salmo 33: : ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
Ef 4,30–5,2: Sigan el camino del amor, a ejemplo de Cristo
Jn 6,41-51: Yo soy el pan de la vida, bajado del cielo
viernes, 7 de agosto de 2015
La resurrección, con Andrés Torres Queiruga
El martirio de Juan, puntos para orar con Agustín Rivarola SJ

Por aquel tiempo oyó el tetrarca Herodes la fama de Jesús y dijo a sus cortesanos: —Ése es Juan el Bautista que ha resucitado, y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos. Herodes había hecho arrestar a Juan, encadenarlo y meterlo en prisión por instigación de Herodías, esposa de su hermano Felipe. Juan le decía que no le era lícito tenerla.14,5: Herodes quería darle muerte, pero le asustaba la gente, que consideraba a Juan como profeta. Llegó el cumpleaños de Herodes y la hija de Herodías bailó en medio de todos. A Herodes le gustó tanto que juró darle lo que pidiera. 14,8: Ella, inducida por su madre, pidió: —Dame aquí, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista. El rey se sintió muy mal; pero, por el juramento y por los convidados, ordenó que se la dieran; 14,10: y así mandó decapitar a Juan en la prisión. La cabeza fue traída en una bandeja y entregada a la joven; ella se la entregó a su madre. Vinieron sus discípulos, recogieron el cadáver y lo sepultaron; después fueron a contárselo a Jesús.
Los sabios de Israel, con la profesora Junkal Guevara J-M
Suscribirse a:
Entradas (Atom)