
viernes, 31 de julio de 2015
San Ignacio, con Lucas López SJ y Olga de Fuentes

jueves, 30 de julio de 2015
¿Quién dice la gente que soy yo? Puntos para orar con Vicente Marcuello SJ

Una vez que Jesús estaba orando solo, en presencia de sus
discípulos, les preguntó: ¿Quién dice la gente que soy yo? Ellos
contestaron: Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que
ha vuelto a la vida uno de los antiguos profetas. Él les pregunto: Y
vosotros, ¿quién decís que soy yo? Pedro tomó la palabra y dijo: El
Mesías de Dios. Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y
añadió: El Hijo del Hombre tiene que padecer mucho, ser desechado
por los ancianos, sumos sacerdotes y letrados, ser ejecutado y resucitar al
tercer día. Y dirigiéndose a todos, dijo: El que quiera seguirme, que se
niegue a sí mismo, cargue con su cruz de cada día y se venga conmigo.
Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida
por mi causa, la salvará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si
se pierde o se perjudica a sí mismo? Quien se avergüence de mí y de mis
palabras, también el Hijo del Hombre se avergonzará de él cuando venga
con su gloria, con la del Padre y la de los ángeles santos.
José Manuel Martín Lozano, nuevo director ejecutivo de la Fundación ETEA
miércoles, 29 de julio de 2015
¿Entendéis bien todo esto? Puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. ¿Entendéis bien todo esto?" Ellos le contestaron: "Sí." Él les dijo: "Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo." Cuando Jesús acabó estas parábolas, partió de allí.
San Ignacio y su espiritualidad, con Josep Mª Rambla SJ
El teólogo jesuita Josep Mª Rambla SJ es especialista en espiritualidad ignaciana. La estudia a partir de la inserción en un medio popular y en la acción social. Nos habla de San Ignacio y su espiritualidad. Nos cuenta también su camino personal.
martes, 28 de julio de 2015
Señor, si hubieras estado aquí, puntos para orar con Junkal Guevara J-M
Hoy es Santa Marta, 29 de julio, miércoles. Pasado mañana celebramos a San Ignacio. Corresponde a Junkal Guevara J-M, de la Facultad de Teología de Granada, proponer los puntos para orar a partir de Juan 11,19-27:
En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa. Y dijo Marta a Jesús: "Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá." Jesús le dijo: "Tu hermano resucitará." Marta respondió: "Sé que resucitará en la resurrección del último día." Jesús le dice: "Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?" Ella le contestó: "Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo."
Sentir y gustar, la distancia más larga, con Maricarmen Jiménez FI
lunes, 27 de julio de 2015
La buena semilla son los ciudadanos del Reino, puntos para orar con Carles Marcet SJ

En aquel tiempo, Jesús dejó a la gente y se fue a casa. Los discípulos se le acercaron a decirle: "Acláranos la parábola de la cizaña en el campo." Él les contestó: "El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino; la cizaña son los partidarios del Maligno; el enemigo que la siembra es el diablo; la cosecha es el fin del tiempo, y los segadores los ángeles. Lo mismo que se arranca la cizaña y se quema, así será al fin del tiempo: el Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y arrancarán de su reino a todos los corruptores y malvados y los arrojarán al horno encendido; allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga."
Seguimos leyendo Laudato Sí: inequidad planetaria
domingo, 26 de julio de 2015
El reino de los cielos se parece, puntos para orar con Esther Prados

En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la gente: "El reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas, y vienen los pájaros a anidar en sus ramas." Les dijo otra parábola: "El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina, y basta para que todo fermente." Jesús expuso todo esto a la gente en parábolas y sin parábolas no les exponía nada. Así se cumplió el oráculo del profeta: "Abriré mi boca diciendo parábolas, anunciaré lo secreto desde la fundación del mundo."
Repartió a los que estaban todo lo que quisieron, Palabra del Domingo

Es domingo, 26 de julio. 17º del Tiempo Ordinario. Jorge Hernández Duarte y Chano Vega nos presentan la Palabra del domingo:
2Re 4,42-44: Comerán y sobrará
Salmo 144: Bendeciré al Señor eternamente
Ef 4,1-6: Un sólo cuerpo, un Señor, una fe, un bautismo
Jn 6,1-15: Repartió a los que estaban sentados todo lo que quisieron
sábado, 25 de julio de 2015
¿Qué quieres? Puntos para orar con Agustín Rivarola SJ

En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los Zebedeos con sus hijos y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: "¿Qué deseas?" Ella contestó: "Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda." Pero Jesús replicó: "No sabéis lo que pedís. ¿Sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber?" Contestaron: "Lo somos." Él les dijo: "Mi cáliz lo beberéis; pero el puesto a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre." Los otros diez, que lo habían oído, se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús, reuniéndolos, les dijo: "Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos."
viernes, 24 de julio de 2015
Oíd lo que significa la parábola, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ
Hoy es viernes, 24 de julio. Corresponde a Vicente Marcuello SJ, desde el Centro Loyola, en Bilbao, proponer los Puntos para orar a partir de Mateo 13,18-23:

jueves, 23 de julio de 2015
Dichosos vuestros ojos, puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los discípulos y le preguntaron: "¿Por qué les hablas en parábolas?" Él les contestó: "A vosotros se os ha concedido conocer los secretos del reino de los cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías: "Oiréis con los oídos sin entender; miraréis con los ojos sin ver; porque está embotado el corazón de este pueblo, son duros de oído, han cerrado los ojos; para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni entender con el corazón, ni convertirse para que yo los cure." ¡Dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen! Os aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis vosotros y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron."
miércoles, 22 de julio de 2015
Colonias Urbanas con Caixa Pro Infancia y Radio ECCA
martes, 21 de julio de 2015
Mujer, ¿por qué lloras? Puntos para orar con Junkal Guevara J-M

El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Fuera, junto al sepulcro, estaba María, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús. Ellos le preguntan: "Mujer, ¿por qué lloras?" Ella les contesta: "Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto." Dicho esto, da media vuelta y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. Jesús le dice: "Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas? Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta: "Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré." Jesús le dice: "¡María!" Ella se vuelve y le dice: "¡Rabboni!", que significa: "¡Maestro!" Jesús le dice: "Suéltame, que todavía no he subido al Padre. Anda, ve a mis hermanos y diles: "Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro."" María Magdalena fue y anunció a los discípulos: "He visto al Señor y ha dicho esto."
Carlos Ballesteros nos presenta la Consultoría Social Empresarial de ICADE
lunes, 20 de julio de 2015
Tu madres y tus hermanos, puntos para orar con Carles Marcet SJ

En aquel tiempo, estaba Jesús hablando a la gente, cuando su madre y sus hermanos se presentaron fuera, tratando de hablar con él. Uno se lo avisó: "Oye, tu madre y tus hermanos están fuera y quieren hablar contigo." Pero él contestó al que le avisaba: "¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?" Y, señalando con la mano a los discípulos dijo: "Éstos son mi madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad de mi Padre del cielo, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre."
Lluis Espinal SJ, con Daniel Mercado SJ
El del profeta Jonás, puntos para orar con Esther Prados

En aquel tiempo, algunos de los escribas y fariseos dijeron a Jesús: "Maestro, queremos ver un signo tuyo." Él les contestó: "Esta generación perversa y adúltera exige un signo; pero no se le dará más signo que el del profeta Jonás. Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra. Cuando juzguen a esta generación, los hombres de Nínive se alzarán y harán que la condenen, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás. Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará y hará que la condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra, para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón."
sábado, 18 de julio de 2015
Él es nuestra paz, la Palabra del Domingo 16º del Tiempo Ordinario, con Jorge Hernández y Chano Vega

- Jer 23,1-6: Reuniré el resto de mis ovejas y les pondré pastores
- Salmo 22: El Señor es mi pastor, nada me falta
- Ef 2,13-18: Él es nuestra paz y ha hecho de los dos pueblos una sola cosa
- Mc 6,30-34: Él es nuestra paz y ha hecho de los dos pueblos una sola cosa
Laudato sí, con Chano Vega, tercerra parte
Se cumplió lo que dijo el profeta Isaías, puntos para orar con Agustín Rivarola

En aquel tiempo, los fariseos planearon el modo de acabar con Jesús. Pero Jesús se enteró, se marchó de allí y muchos le siguieron. Él los curó a todos, mandándoles que no lo descubrieran. Así se cumplió lo que dijo el profeta Isaías: "Mirad a mi siervo, mi elegido, mi amado, mi predilecto. Sobre él he puesto mi espíritu para que anuncie el derecho a las naciones. No porfiará, no gritará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo apagará, hasta implantar el derecho; en su nombre esperarán las naciones."
viernes, 17 de julio de 2015
Con Jorge Serrano, hablamos de financiación del Desarrollo, cumbre en Etiopía

Jesús atravesaba un sembrado, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ

Un sábado de aquéllos, Jesús atravesaba un sembrado; los discípulos, que tenían hambre, empezaron a arrancar espigas y a comérselas. Los fariseos, al verlo, le dijeron: "Mira, tus discípulos están haciendo una cosa que no está permitida en sábado". Les replicó: "¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus hombres sintieron hambre? Entró en la casa de Dios y comieron de los panes presentados, cosa que no les estaba permitida ni a él ni a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes. ¿Y no habéis leído en la Ley que los sacerdotes pueden violar el sábado en el templo sin incurrir en culpa? Pues os digo que aquí hay uno que es más que el templo. Si comprendierais lo que significa "quiero misericordia y no sacrificio", no condenaríais a los que no tienen culpa. Porque el Hijo del hombre es señor del sábado."
miércoles, 15 de julio de 2015
Venid a mí, puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ
Hoy es día del Carmen, 16 de julio. Corresponde a Josep María Bullich SJ, de la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 11,28-30:

Ignacio de Acevedo, con Lucas López SJ
Gracias por mis errores, con Lucas López SJ
Te doy gracias, puntos para orar con Junkal Guevara J-M

En aquel tiempo, exclamó Jesús: "Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar."
lunes, 13 de julio de 2015
Fernando López SJ y el CIMI (Conselho Indigenista Missionário)
Ay de ti, Corazaín, puntos para orar con Carles Marcet SJ

En aquel tiempo, se puso Jesús a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido: "¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza. Os digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno. Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy. Os digo que el día del juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti."
domingo, 12 de julio de 2015
Peregrinus, con Sergio García Soto
No he venido a sembrar paz, puntos para orar con Esther Prados

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: "No penséis que he venido a la tierra a sembrar paz; no he venido a sembrar paz, sino espadas. He venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa. El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí la encontrará. El que os recibe a vosotros me recibe a mí, y el que me recibe recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta tendrá paga de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo tendrá paga de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pobrecillos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, os lo aseguro." Cuando Jesús acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.
sábado, 11 de julio de 2015
Los fue enviando de dos en dos, Palabra del Domingo

Am 7,12-15: Ve y profetiza a mi pueblo
Salmo 84: Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación
Ef 1,3-10: Nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo
Mc 6,7-13: Los fue enviando de dos en dos
viernes, 10 de julio de 2015
Los cabellos de la cabeza tenéis contados, puntos para orar con Agustín Rivarola SJ

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: "Un discípulo no es más que su maestro, ni un esclavo más que su amo; ya le basta al discípulo con ser como su maestro, y al esclavo como su amo. Si al dueño de la casa lo han llamado Belzebú, ¡cuánto más a los criados! No les tengáis miedo, porque nada hay cubierto que no llegue a descubrirse; nada hay escondido que no llegue a saberse. Lo que os digo de noche decidlo en pleno día, y lo que escuchéis al oído, pregonadlo desde la azotea. No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No, temed al que puede destruir con el fuego alma y cuerpo. ¿No se venden un par de gorriones por unos cuartos? Y, sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que lo disponga vuestro Padre. Pues vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contados. Por eso, no tengáis miedo; no hay comparación entre vosotros y los gorriones. Si uno se pone de mi parte ante los hombres, yo también me pondré de su parte ante mi Padre del cielo. Y si uno me niega ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre del cielo."
jueves, 9 de julio de 2015
Como ovejas entre lobos, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: "Mirad que os mando como ovejas entre lobos; por eso, sed sagaces como serpientes y sencillos como palomas. Pero no os fiéis de la gente, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes, por mi causa; así daréis testimonio ante ellos y ante los gentiles. Cuando os arresten, no os preocupéis de lo que vais a decir o de cómo lo diréis: en su momento se os sugerirá lo que tenéis que decir; no seréis vosotros los que habléis, el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros. Los hermanos entregarán a sus hermanos para que los maten, los padres a los hijos; se rebelarán los hijos contra sus padres, y los matarán. Todos os odiarán por mi nombre; el que persevere hasta el final se salvará. Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra. Porque os aseguro que no terminaréis con las ciudades de Israel antes de que vuelva el Hijo del hombre."
miércoles, 8 de julio de 2015
Id y proclamad, puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: "Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, echad demonios. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis. No llevéis en la faja oro, plata ni calderilla; ni tampoco alforja para el camino, ni túnica de repuesto, ni sandalias, ni bastón; bien merece el obrero su sustento. Cuando entréis en un pueblo o aldea, averiguad quién hay allí de confianza y quedaos en su casa hasta que os vayáis. Al entrar en una casa saludad; si la casa se lo merece, la paz que le deseáis vendrá a ella. Si no se lo merece, la paz volverá a vosotros. Si alguno no os recibe o no os escucha, al salir de su casa o del pueblo, sacudid el polvo de los pies. Os aseguro que el día del juicio les será más llevadero a Sodoma y Gomorra que a aquel pueblo."
Lo del nombre, con Lucas López SJ
martes, 7 de julio de 2015
Les dio autoridad, puntos para orar con Junkal Guevara J-M

En aquel tiempo, Jesús llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y dolencia. Éstos son los nombres de los doce apóstoles: el primero, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo, el publicano; Santiago el Alfeo, y Tadeo; Simón el Celote, y Judas Iscariote, el que lo entregó. A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: "No vayáis a tierra de gentiles, ni entréis en las ciudades de Samaria, sino id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca."
II Simposio UNIJES de Pensamiento Social Cristiano,
lunes, 6 de julio de 2015
Un endemoniado mudo, puntos para orar con Carles Marcet SJ

En aquel tiempo, presentaron a Jesús un endemoniado mudo. Echó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: "Nunca se ha visto en Israel cosa igual." En cambio, los fariseos decían: "Éste echa los demonios con el poder del jefe de los demonios." Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, anunciando el Evangelio del reino y curando todas las enfermedades y todas las dolencias. Al ver a las gentes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: "La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies."
domingo, 5 de julio de 2015
¿De dónde saca todo eso? Puntos para orar con Esther Prados
Estamos comenzando el taller retiro en linea Sentir en la Iglesia. Se trata de una oferta formativa que parte de la propuesta de Adolfo Chércoles SJ en su análisis de las reglas ignacianas. Acompaña Lucas López SJ. Apúntate aquí.
En aquel tiempo, fue Jesús a su pueblo en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada: "¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven con nosotros aquí?" Y esto les resultaba escandaloso. Jesús les decía: "No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa." No pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se extrañó de su falta de fe. Y recorría los pueblos de alrededor enseñando.
Laudato Sí, la encíclica
sábado, 4 de julio de 2015
No desprecian a un profeta, Palabra del Domingo 5 de julio

Es el domingo 14 del tiempo ordinario, 5 de julio. Corresponde a Jorge Hernández Duarte y Chano Vega proponer la Palabra del Domingo:
Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde; sabrán que hubo un profeta en medio de ellos
Salmo 122: Nuestros ojos están en el Señor, esperando su misericordia
2Cor 12,7b-10: Presumo de mis debilidades, porque así residirá en mí la fuerza de Cristo
Mc 6,1-6: No desprecian a un profeta más que en su tierra
Pere Borras SJ es el nuevo responsable de la PAL de Barcelona Norte

Nos encontramos con Pere Borrás SJ en el Puerto de Santa María, en el espacio formativo que la Compañía de Jesús genera en torno a la Casa La Inmaculada durante las primeras semanas de Julio.
Laudato Sí, segunda parte. Con Chano Vega.

Chano Vega continua la lectura de algunos párrafos de la Encíclica Laudato Sí sobre el cuidado de la casa común publicada por el Papa Francisco.
viernes, 3 de julio de 2015
Se acercaron los discípulos de Juan, puntos para orar con Agustín Rivarola

Es 4 de julio de 2015. Corresponde a Agustín Rivarola SJ, desde Mendoza, en Argentina, proponer los puntos para orar de hoy a partir de Mateo 9,14-17:
En aquel tiempo, se acercaron los discípulos de Juan a Jesús, preguntándole: "¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?" Jesús les dijo: "¿Es que pueden guardar luto los invitados a la boda, mientras el novio está con ellos? Llegará un día en que se lleven al novio, y entonces ayunarán. Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto y deja un roto peor. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos, porque revientan los odres; se derrama el vino, y los odres se estropean; el vino nuevo se echa en odres nuevos, y así las dos cosas se conservan."
jueves, 2 de julio de 2015
Tomás, uno de los doce, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ

Es viernes, 3 de julio. Corresponde a Vicente Marcuello SJ, desde el Centro Loyola de Bilbao, proponer los puntos para orar a partir de Juan 20,24-29:
Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor." Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo." A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: "Paz a vosotros." Luego dijo a Tomás: "Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente." Contestó Tomás: "¡Señor mío y Dios mío!" Jesús le dijo: "¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto."
José Antonio Molina, de CVX Andalucía y Canarias en El Puerto de Santa María.

Este verano, con Radio ECCA, el retiro online Sentir en la Iglesia, que nos ayuda desde el análisis de las reglas ignacianas a través de la enseñanza y el compartir de Adolfo Chércoles. Apúntate aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)