![]() |
Plafón cerámico del siglo XVIII, procede del convento de Santa María del Pópolo. Actualmente, en el museo de Bellas Artes de Sevilla (wikipedia). |
En la fiesta del agustino San Nicolás de Tolentino, este martes, 10 de septiembre, Toño García SJ, director de la revisa Manresa, de espiritualidad ignaciana, nos presenta su propuesta de puntos para orar a partir de Lucas 6,12-19:
En aquel tiempo, subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago Alfeo, Simón, apodado el Celotes, Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Bajó del monte con ellos y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.
La Facultad de Teología de Granada y Radio ECCA se alían para presentar El Señor del Cristianismo, introducción a la Biblia y a la Cristología. Para más información: El Señor del Cristianismo. Para inscribirte: desde España o los EE. UU., desde América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario