Maricarmen Jiménez FI , que vive y trabaja entre Madrid y Salamanca, nos regala su Sentir y gustar para este final de año: Todo va a ir bien.
jueves, 31 de diciembre de 2015
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Del 15 al 16, con Francisco J. Ruiz Pérez SJ, provincial de los jesuitas de España
![]() |
José Arce Rojas SJ, mártir de la causa de los indígenas del Paraguay Murió en diciembre de 1715, hace ahora 300 años. |
En el principio ya existía la Palabra, puntos para la oración con Josep Mª Bullich SJ
Es 31 de diciembre, último día del año. Corresponde a Josep Mª Bullich SJ, desde la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para orar a partir de Juan 1,1-18:

2015: ¿año de enfrentamiento entre Occidente y el Islam?
martes, 29 de diciembre de 2015
Era una mujer muy anciana, puntos para orar con Junkal Guevara J-M

. Corresponde a
En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.
El despertar de la fuerza, con Diego Salgado
De los Evangelios de la Infancia, con Serafín Béjar
lunes, 28 de diciembre de 2015
Según la Ley de Moisés, puntos para orar con Francesc Riera SJ

Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: "Todo primogénito varón será consagrado al Señor", y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: "un par de tórtolas o dos pichones." Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: "Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel." Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo, diciendo a María su madre: "Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma."
Una Iglesia de Misericordia para un mundo herido, con Daniel Izuzquiza SJ
Homilía de apertura del año de la misericordia, con la voz de Sebastián Vega
La voz de Sebastián Vega nos trae la homilía de la apertura del año de la Misericordia por parte del Papa Francisco el pasado 8 de diciembre.
domingo, 27 de diciembre de 2015
Cuando se marcharon los magos, puntos para orar con Esther Prados
Es lunes, 28Santos Inocentes. Corresponde a Esther Prados, desde Almería, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 2,13-18:
de diciembre, fiesta de los
Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, coge al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo." José se levantó, cogió al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por el profeta: "Llamé a mi hijo, para que saliera de Egipto." Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores, calculando el tiempo por lo que había averiguado de los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: "Un grito se oye en Ramá, llanto y lamentos grandes; es Raquel que llora por sus hijos, y rehúsa el consuelo, porque ya no viven".
Las seis claves para la educación de Entreculturas, con Valeria Méndez de Vigo
En medio de los maestros, domingo de la Sagrada Familia, con Jorge Hernández y Sebastián Vega
Eclo 3,2-6.12-14: El que teme al Señor honra a sus padres
Salmo 127: Dichoso el que respeta al Señor y sigue sus caminos
Col 3,12-21: Sopórtense y perdónense mutuamente
Lc 2,41-52: Los padres de Jesús lo encuentran en el templo en medio de los maestros
Salmo 127: Dichoso el que respeta al Señor y sigue sus caminos
Col 3,12-21: Sopórtense y perdónense mutuamente
Lc 2,41-52: Los padres de Jesús lo encuentran en el templo en medio de los maestros
sábado, 26 de diciembre de 2015
El puente de los espías, con Ángel Pérez Gómez SJ
viernes, 25 de diciembre de 2015
Por mi causa, puntos para orar con Agustín Rivarola SJ
Es sábado, 26 de diciembre, día de San Esteban. Corresponde a Agustín Rivarola SJ, desde Mendoza, en Argentina, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 10,17-22:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: "No os fiéis de la gente, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes, por mi causa; así daréis testimonio ante ellos y ante los gentiles. Cuando os arresten, no os preocupéis de lo que vais a decir o de cómo lo diréis: en su momento se os sugerirá lo que tenéis que decir; no seréis vosotros los que habléis, el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros. Los hermanos entregarán a sus hermanos para que los maten, los padres a los hijos; se rebelarán los hijos contra sus padres, y los matarán. Todos os odiarán por mi nombre; el que persevere hasta el final se salvará."
Y lo acostó en un pesebre, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ
Es día 25, viernes, día de Navidad. Corresponde a Vicente Marcuello SJ, desde el Centro Loyola en Bilbao, proponernos los puntos para orar a partir de Lucas 2,1-14:

jueves, 24 de diciembre de 2015
De la trata de personas y más, en el año de la misericordia, con Tersi Castro
Sentir y gustar, a Belén se va a buscar, con Maricarmen Jiménez FI
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Nos visitará el sol, puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ
Es miércoles, 24 de diciembre, víspera de Navidad. Corresponde a Josep Mª Bullich SJ, desde la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para orar a partir de Lucas 1,67-79:

A Isabel se le cumplió, puntos para orar con Junkal Guevara J-M
Es miércoles, 23 de diciembre. Navidad a la vista. Corresponde a Junkal Guevara J-M, desde la Facultad de Teología de Granada, proponer los puntos para orar a partir de Lucas 1,57-66:
A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: "¡No! Se va a llamar Juan." Le replicaron: "Ninguno de tus parientes se llama así." Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre." Todos se quedaron extrañados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: "¿Qué va a ser este niño?" Porque la mano del Señor estaba con él.
lunes, 21 de diciembre de 2015
La FP Básica en el San Ignacio, con Maribe Doreste y Teresa Villalba

Proclama mi alma, puntos para orar con Francesc Riera SJ
Es martes, 22 de diciembre de 2015. Corresponde a Francesc Riera SJ, desde Barcelona, proponer los puntos para orar a partir de Lucas 1,46-56:

París hace sitio a la esperanza, COP 21, con José Ignacio García SJ

Dialogamos con José Ignacio García SJ. Una semana después del acuerdo final de la COP 21, el director de ecojesuit.com nos presenta su balance.
domingo, 20 de diciembre de 2015
Bendita tú, puntos para orar con Esther Prados
Es lunes, 21 de diciembre. Caminamos hacia Belén. Corresponde a Esther Prados, desde Almería, proponer los puntos para orar a partir de Lucas 1,39-45:
Unos días después, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá."
¿...para que me visite la madre de mi Señor? La Palabra del Domingo con Jorge Hernández y Sebastián Vega

Miq 5,1-4a: De ti saldrá el jefe de Israel
Salmo 79: ¡Oh Dios, restáuranos; que brille tu rostro y nos salve!
Heb 10,5-10: Aquí estoy para hacer tu voluntad
Lc 1,39-45: ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
sábado, 19 de diciembre de 2015
Emigrantes, repunte de pateras en Canarias
En tiempos de Herodes, rey de Judea, puntos para orar con Agustín Rivarola SJ

En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías, del turno de Abías, casado con una descendiente de Aarón llamada Isabel. Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin falta según los mandamientos y leyes del Señor. No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos eran de edad avanzada. Una vez que oficiaba delante de Dios con el grupo de su turno, según el ritual de los sacerdotes, le tocó a él entrar en el santuario del Señor a ofrecer el incienso; la muchedumbre del pueblo estaba fuera rezando durante la ofrenda del incienso. Y se le apareció el ángel del Señor, de pie a la derecha del altar del incienso. Al verlo, Zacarías se sobresaltó y quedó sobrecogido de temor. Pero el ángel le dijo: "No temas, Zacarías, porque tu ruego ha sido escuchado: tu mujer Isabel te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan. Te llenarás de alegría, y muchos se alegrarán de su nacimiento. Pues será grande a los ojos del Señor: no beberá vino ni licor; se llenará de Espíritu Santo ya en el vientre materno, y convertirá muchos israelitas al Señor, su Dios. Irá delante del Señor, con el espíritu y poder de Elías, para convertir los corazones de los padres hacia los hijos, y a los desobedientes, a la sensatez de los justos, preparando para el Señor un pueblo bien dispuesto." Zacarías replicó al ángel: "¿Cómo estaré seguro de eso? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada." El ángel le contestó: "Yo soy Gabriel, que sirvo en presencia de Dios; he sido enviado a hablarte para darte esta buena noticia. Pero mira: te quedarás mudo, sin poder hablar, hasta el día en que esto suceda, porque no has dado fe a mis palabras, que se cumplirán en su momento." El pueblo estaba aguardando a Zacarías, sorprendido de que tardase tanto en el santuario. Al salir no podía hablarles, y ellos comprendieron que había tenido una visión en el santuario. Él les hablaba por señas, porque seguía mudo. Al cumplirse los días de su servicio en el templo volvió a casa. Días después concibió Isabel, su mujer, y estuvo sin salir cinco meses, diciendo: "Así me ha tratado el Señor cuando se ha dignado quitar mi afrenta ante los hombres."
jueves, 17 de diciembre de 2015
María, su madre, puntos para orar con Vicente Marcuello SJ
Es viernes, 18 de diciembre. Seguimos avanzando por nuestro Adviento. Corresponde a Vicente Marcuello SJ, desde el Centro Loyola de Bilbao, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 1,18-24:
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: "José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados." Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: "Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa "Dios-con-nosotros"." Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer.
Recomendación de cine: Nadie quiere la noche, con Norberto Alcover SJ
miércoles, 16 de diciembre de 2015
De la cual nació Jesús, llamado Cristo. Puntos para orar con Josep Mª Bullich SJ

Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán. Abrahán engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Farés y a Zará, Farés a Esrón, Esrón a Aram, Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón, Naasón a Salmón, Salmón engendró, de Rahab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed a Jesé, Jesé engendró a David, el rey. David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón a Roboam, Roboam a Abías, Abías a Asaf, Asaf a Josafat, Josafat a Joram, Joram a Ozías, Ozías a Joatán, Joatán a Acaz, Acaz a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amós, Amós a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia. Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel, Zorobabel a Abiud, Abiud a Eliaquín, Eliaquín a Azor, Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a Eliud, Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Mesías, catorce.
Garantía de renta contra la exclusión, con José Luis Rey
martes, 15 de diciembre de 2015
¿Eres tú el que ha de venir? Puntos para orar con Junkal Guevara J-M

En aquel tiempo, Juan envió a dos de sus discípulos a preguntar al Señor: "¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?" Los hombres se presentaron a Jesús y le dijeron: "Juan, el Bautista nos ha mandado a preguntarte: "¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?"" Y en aquella ocasión Jesús curó a muchos de enfermedades, achaques y malos espíritus, y a muchos ciegos les otorgó la vista. Después contestó a los enviados: "Id a anunciar a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los inválidos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Y dichoso el que no se escandalice de mí.
La Misericordia en el Grupo de Comunicación Loyola, con Ramón Alfonso
¿Qué os parece? Puntos para orar con Francesc Riera SJ
Es martes, 15 de diciembre. Corresponde a Francesc Riera SJ, desde Barcelona, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 21,28-32:
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: "Hijo, ve hoy a trabajar en la viña." Él le contestó: "No quiero." Pero después recapacitó y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: "Voy, señor." Pero no fue. ¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?" Contestaron: "El primero." Jesús les dijo: "Os aseguro que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no recapacitasteis ni le creísteis."
lunes, 14 de diciembre de 2015
La muerte en el aula, con Patricia Díaz Seoane
Jesús llegó al templo, puntos para orar con Esther Prados

En aquel tiempo, Jesús llegó al templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo para preguntarle: "¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?" Jesús les replicó: "Os voy a hacer yo también una pregunta; si me la contestáis, os diré yo también con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan ¿de dónde venia, del cielo o de los hombres?" Ellos se pusieron a deliberar: "Si decimos "del cielo", nos dirá: "¿Por qué no le habéis creído?" Si le decimos "de los hombres", tememos a la gente; porque todos tienen a Juan por profeta." Y respondieron a Jesús: "No sabemos." Él, por su parte, les dijo: "Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto."
domingo, 13 de diciembre de 2015
Guadalupe, con Rubén Corona SJ
Rubén Corona SJ, desde París, conversa sobre la Virgen de Guadalupe, la fiesta, las tradiciones e historias, la espiritualidad.
¿Qué hemos de hacer? Palabra del Domingo 3º de Adviento

- Sof 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti
- Interleccional Is 12: Griten jubilosos: “¡Qué grande es en medio de ti el Santo de Israel!”
- Fil 4,4-7: El Señor está cerca
- Lc 3,10-18: ¿Qué hemos de hacer?
sábado, 12 de diciembre de 2015
La frontera del norte de África, la misericordia, con Monseñor Agrelo
Palabra de Francisco en África, con Chano Vega
Elías ya ha venido, puntos para orar con Agustín Rivarola SJ
Hoy es 12 de diciembre y en Mexico celebran Ntra. Sra. de Guadalupe. Corresponde a Agustín Rivarola SJ, desde la ciudad de Mendoza, en Argentina, proponer los puntos para orar a partir de san Mateo (17,10-13):
Cuando bajaban de la montaña, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?» Él les contestó: «Elías vendrá y lo renovará todo. Pero os digo que Elías ya ha venido, y no lo reconocieron, sino que lo trataron a su antojo. Así también el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos.» Entonces entendieron los discípulos que se refería a Juan el Bautista.
Cuando bajaban de la montaña, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?» Él les contestó: «Elías vendrá y lo renovará todo. Pero os digo que Elías ya ha venido, y no lo reconocieron, sino que lo trataron a su antojo. Así también el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos.» Entonces entendieron los discípulos que se refería a Juan el Bautista.
viernes, 11 de diciembre de 2015
¿A quién se parece esta generación? Puntos para con Vicente Marcuello SJ
Es viernes, 11 de diciembre. Corresponde a Vicente Marcuello SJ, desde el Centro Loyola de Bilbao, proponer los puntos para orar a partir de Mateo 11,16-19:
En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "¿A quién se parece esta generación? Se parece a los niños sentados en la plaza, que gritan a otros: "Hemos tocado la flauta, y no habéis bailado; hemos cantado lamentaciones, y no habéis llorado." Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: "Tiene un demonio." Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: "Ahí tenéis a un comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores." Pero los hechos dan razón a la sabiduría de Dios."
jueves, 10 de diciembre de 2015
Economía con el Papa Francisco, con Enrique Lluch

Etiquetas:
Canarias,
Centro Loyola,
Doctrina Social,
Economía,
Ética,
Francisco,
Iglesia Católica,
Justicia,
Magisterio,
Papa,
Pobreza,
Roma
miércoles, 9 de diciembre de 2015
No ha nacido de mujer uno más grande, puntos para orar, con Josep Mª Bullich SJ

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él. Desde los días de Juan, el Bautista, hasta ahora se hace violencia contra el reino de Dios, y gente violenta quiere arrebatárselo. Los profetas y la Ley han profetizado hasta que vino Juan; él es Elías, el que tenía que venir, con tal que queráis admitirlo. El que tenga oídos que escuche."
martes, 8 de diciembre de 2015
Venid a mi todos los que estáis cansados, puntos para orar con Junkal Guevara J-M

En aquel tiempo, exclamó Jesús: "Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera."
¿Qué está pasando en la COP 21? Con Ignacio García SJ
Mistress América, con Julio Vallejo Herán
lunes, 7 de diciembre de 2015
La virgen se llamaba María, puntos para orar con Francesc Riera SJ

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo." Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: "No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin." Y María dijo al ángel: "¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?" El ángel le contestó: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible." María contestó: "Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra." Y la dejó el ángel.
Traían en camilla a un paralítico, puntos para orar con Esther Prados
Hoy es 7 de diciembre, lunes. Víspera de la Inmaculada Concepción. Corresponde a Esther Prados, desde Almería, proponer los puntos para orar a partir de Lucas 5,17-26:
Un día estaba Jesús enseñando, y estaban sentados unos fariseos y maestros de la ley, venidos de todas las aldeas de Galilea, Judea y Jerusalén. Y el poder del Señor lo impulsaba a curar. Llegaron unos hombres que traían en una camilla a un paralítico y trataban de introducirlo para colocarlo delante de él. No encontrando por donde introducirlo, a causa del gentío, subieron a la azotea y, separando las losetas, lo descolgaron con la camilla hasta el centro, delante de Jesús. Él, viendo la fe que tenían, dijo: "Hombre, tus pecados están perdonados. Los escribas y los fariseos se pusieron a pensar: "¿Quién es éste que dice blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados más que Dios?" Pero Jesús, leyendo sus pensamientos, les replicó: "¿Qué pensáis en vuestro interior? ¿Qué es más fácil: decir "tus pecados quedan perdonados", o decir "levántate y anda"? Pues para que veáis que el Hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar pecados -dijo al paralítico-: A ti te lo digo, ponte en pie, toma tu camilla y vete a tu casa." Él, levantándose al punto, a la vista de ellos, tomó la camilla donde estaba tendido y se marchó a su casa dando gloria a Dios. Todos quedaron asombrados, y daban gloria a Dios, diciendo llenos de temor: "Hoy hemos visto cosas admirables."
domingo, 6 de diciembre de 2015
La explotación minera en Senegal, con Mikel Larburu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)