Es 30 de abril. La Iglesia celebra hoy a San Pío V, un santo papa. Corresponde a Pablo Alonso SJ, maestro de novicios de los jesuitas de España, proponer los puntos para la oración a partir Juan 3,16-21:
miércoles, 30 de abril de 2014
La luz vino al mundo, puntos para la oración del miércoles 30 de abril, con Pablo Alonso SJ
Hacer teología, con Lucía Ramón Carbonell
martes, 29 de abril de 2014
Sentir y gustar, la duda, con Jaime Tatay SJ
Quince minutos para conversar sobre Haití, con Luis Arancibia
Puntos del martes 29 de abril: nacer de nuevo
Hoy es Santa Catalina de Siena. Corresponde a Josep Maria Bullich SJ, de la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para la oración a partir de Juan 3,5a.7b-15:
lunes, 28 de abril de 2014
Tenéis que nacer de nuevo, lunes segundo de Pascua
Es lunes 28 de abril, segundo lunes de pascua. Celebra la Iglesia Católica a San Pedro Chanel. Corresponde a la profesora Junkal Guevara J-M, de la Facultad de Teología de Granada, proponer los puntos para la oración a partir de Juan 3,1-8:
Sentir y gustar, primeras comuniones, Juanjo Tomillo SJ
Desde Madrid, desde el Centro Piquer, en el barrio de La Ventilla, donde trabaja y vive, Juanjo Tomillo SJ nos presenta su Sentir y gustar de esta semana: primeras comuniones.
El evangelio en la cultura actual, de Michael Paul Gallager SJ
sábado, 26 de abril de 2014
La voz del Papa: la resurrección
Sentir y gustar, humor, con Santi Torres SJ
Segundo domingo de Pascua: a los ocho días...
Hch 2,42-47: Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común
Salmo responsorial 117: Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia
1Pe 1,3-9: Nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva
Jn 20,19-31: A los ocho días, llegó Jesús
viernes, 25 de abril de 2014
Echad la red, puntos del viernes de Pascua con Carles Marcet SJ
Es 25 de abril, fiesta de San Marcos. Viernes de la Pascua del Señor. Corresponde a Carles Marcet SJ, desde la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los Puntos para la oración a partir de Juan 21,1-14:

jueves, 24 de abril de 2014
El misterio de Dios, con Manuel Fraijoo
Paz a vosotros, puntos para la oración del jueves de Pascua
Hoy es jueves de Pascua. 24 de marzo. En Roma tiene lugar hoy la acción de gracias por la canonización del santo jesuita español José de Anchieta, apóstol de Brasil. Nos unimos. Corresponde a María Dolores López Guzmán, de la Universidad Pontificia Comillas, proponer los puntos para la oración de hoy a partir de Lucas 24,35-48:

miércoles, 23 de abril de 2014
Quédate con nosotros, puntos del miércoles
Miércoles de Pascua, día 23 de abril. Día del libro y fiesta de San Jorge. Corresponde a Pablo Alonso SJ, maestro de novicios de los jesuitas en España, proponer los puntos para la oración de hoy a partir de Lucas 24,13-35:

Sentir y gustar, Pascua, con Beatriz Neff FI
martes, 22 de abril de 2014
San Benito y su regla, con Javier Aparicio OSB
Mujer, ¿por qué lloras? Puntos para la oración del martes de Pascua
En aquel tiempo, fuera, junto al sepulcro, estaba María, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús. Ellos le preguntan: "Mujer, ¿por qué lloras?" Ella les contesta: "Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto." Dicho esto, da media vuelta y ve a Jesús, de pie, pero no sabia que era Jesús. Jesús le dice: "Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?" Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta: "Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré." Jesús le dice: "¡María!" Ella se vuelve y le dice: "¡Rabboni!", que significa: "¡Maestro!" Jesús le dice: "Suéltame, que todavía no he subido al Padre. Anda, ve a mis hermanos y diles: "Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro."" María Magdalena fue y anunció a los discípulos: "He visto al Señor y ha dicho esto."
Etiquetas:
Biblia,
Cataluña,
Compañía de Jesús,
Cova de Sant Ignasi,
Escritura,
Evangelio,
Jesuita,
Manresa,
Nuevo Testamento,
Oración,
Palabra,
Pascua,
San Juan
Sentir y gustar, Pascua, con Maricarmen Jiménez FI

Desde Salamanca, Maricarmen Jiménez, que trabaja en el colegio de las jesuitinas, nos propone su Sentir y gustar de esta semana: Pascua.
lunes, 21 de abril de 2014
Que vayan a Galilea, puntos para la oración del lunes de Pascua
Lunes de Pascua. Corresponde a la profesora Junkal Guevara J-M, de la Facultad de Teología de Granada, presentar los puntos para la oración a partir de Mateo 28,8-15:

Sentir y gustar, libros de papel, con Juanjo Tomillo SJ
domingo, 20 de abril de 2014
La Pascua de la resurrección y la vida
El equipo de producción de Radio ECCA nos acerca a la Palabra como hilo conductor de la celebración de la Pascua, una historia de salvación y vida preparada para el taller retiro La caña cascada, para Semana Santa.
sábado, 19 de abril de 2014
El libro de la semana: Florecillas de Francisco
viernes, 18 de abril de 2014
Está cumplido, puntos del Viernes Santo
Viernes Santo. Carles Marcet SJ, desde Cova de Sant Ignasi, en Manresa, nos propone algunas pistas para orar a partir de la pasión según San Juan:

Semana Santa mediática, con Xabier Riezu

jueves, 17 de abril de 2014
Sabiendo que había llegado la hora, puntos para la oración del Jueves Santo

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara, y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido. Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo: "Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?" Jesús le replicó: "Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde." Pedro le dijo: "No me lavarás los pies jamás." Jesús le contestó: "Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo." Simón Pedro le dijo: "Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza." Jesús le dijo: "Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos." Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: "No todos estáis limpios." Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo: "¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros; os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis."
Cuatro libros para Semana Santa, con Antonio Allende SJ
miércoles, 16 de abril de 2014
Mi momento está cerca, puntos del Miércoles Santo
Miércoles Santo. Camino de la Pascua, corresponde a Pablo Alonso SJ, maestro de novicios de los jesuitas en España, la presentación de unos puntos para la oración a partir de Mateo 26, 14-25:
En aquel tiempo, uno de los doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: ¿Qué estáis dispuestos a darme si os lo entrego? Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. El primer día de los ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: ¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua? El contesto: Id a casa de Fulano y decidle: "El Maestro dice: mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos". Los discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la Pascua. Al atardecer se puso a la mesa con los doce. Mientras comían, dijo: Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar. Ellos consternados se pusieron a preguntarle uno tras otro: ¿Soy yo acaso, Señor? El respondió: El que ha mojado en la misma fuente que yo, ése me va a entregar. El Hijo el Hombre se va como está escrito de él; pero ¡ay del que va a entregar al Hijo del Hombre!, más le valdría no haber nacido. Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar: ¡Soy yo acaso, Maestro? El respondió: Así es.
Sentir y gustar, Siria, con Jaime Tatay SJ
martes, 15 de abril de 2014
Sentir y gustar, dejarse afectar, con Maricarmen Jiménez FI
Daré mi vida por ti, puntos del Martes Santo
Martes Santo, corresponde a Josep María Bullich SJ, desde Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los puntos para la oración a partir de Juan 13, 21-33. 36-38:
En aquel tiempo, Jesús, profundamente conmovido, dijo: Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar. Los discípulos se miraron unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decía. Uno de ellos, al que Jesús tanto amaba, estaba a la mesa a su derecho. Simón Pedro le hizo señas para que averiguase por quién lo decía. Entonces el, apoyándose en el pecho de Jesús, le pregunto Señor: ¿quién es? Le contestó Jesús: Aquél a quien yo le dé este trozo de pan untado. Y untando el pan se lo dio a Judas, hijo de Simón el Iscariote. Detrás del pan, entró en él Satanás. Entonces Jesús le dijo: Lo que tienes que hacer hazlo en seguida. Ninguno de los comensales entendió a qué se refería. Como Judas guardaba la bolsa, algunos suponían que Jesús le encargaba comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres. Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche. Cuando salió dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre y Dios es glorificado en él (Si Dios es glorificado en el, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará). Simón Pedro le dijo: Señor, ¿a dónde vas? Jesús le respondió: Adonde yo voy no me puedes acompañar ahora, me acompañarás más tarde. Pedro replicó: Señor, ¿por qué no puedo acompañarte ahora? Daré mi vida por ti. Jesús le contesto: ¿Con que darás tu vida por mí? Te aseguro que no cantará el gallo antes que me hayas negado tres veces.
lunes, 14 de abril de 2014
Sentir y gustar, propósito, con Juanjo Tomillo SJ

domingo, 13 de abril de 2014
Decidieron matar también a Lázaro, puntos del Lunes Santo

Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena: Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él en la mesa. María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume. Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice: ¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres? (Esto lo dijo no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa llevaba lo que iban echando) Entonces Jesús dijo: Déjala: lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis con vosotros, pero a mi no siempre me tenéis. Una muchedumbre de Judíos se entero de que estaba allí y fueron no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús.
Palabra de Francisco: reconciliación
sábado, 12 de abril de 2014
Semana Santa, la Palabra, con Jorge Hernández Duarte y Chano Vega

Is 50,4-7: No oculté el rostro a insultos; y sé que no quedaré avergonzado
Salmo responsorial 21: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Flp 2,6-11: Se rebajó a sí mismo; por eso Dios lo levantó sobre todo
Mt 26,14−27,66: Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, según san Mateo
Salmo responsorial 21: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Flp 2,6-11: Se rebajó a sí mismo; por eso Dios lo levantó sobre todo
Mt 26,14−27,66: Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, según san Mateo
viernes, 11 de abril de 2014
Viernes, puntos para la oración: y muchos creyeron en Él

En aquel tiempo, los judíos agarraron piedras para apedrear a Jesús. Él les replicó: "Os he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedreáis?" Los judíos le contestaron: "No te apedreamos por una obra buena, sino por una blasfemia: porque tú, siendo un hombre, te haces Dios." Jesús les replicó: "¿No está escrito en vuestra ley: "Yo os digo: Sois dioses"? Si la Escritura llama dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y no puede fallar la Escritura), a quien el Padre consagró y envió al mundo, ¿decís vosotros que blasfema porque dice que es hijo de Dios? Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis, pero si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que comprendáis y sepáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre." Intentaron de nuevo detenerlo, pero se les escabulló de las manos. Se marchó de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde antes había bautizado Juan, y se quedó allí. Muchos acudieron a él y decían: "Juan no hizo ningún signo; pero todo lo que Juan dijo de éste era verdad." Y muchos creyeron en él allí.
El profeta Isaías proclama: No romperá la caña cascada, no apagará la llama que apenas humea... Con ese lema, ¡Anímese esta Semana Santa a un retiro ONLINE! En Radio ECCA:
San Pedro Fabro, con José García de Castro SJ
Tres amigos que llegaron a santos: Ignacio, Xabier, Fabro |
En Diálogos de Medianoche, de Radio ECCA, Lucas López SJ conversa con José García de Castro SJ sobre la figura de Pedro Fabro.
El profeta Isaías proclama: No romperá la caña cascada, no apagará la llama que apenas humea... Con ese lema, ¡Anímese esta Semana Santa a un retiro ONLINE! En Radio ECCA:
jueves, 10 de abril de 2014
Al abordaje, con Anawin

El profeta Isaías proclama: No romperá la caña cascada, no apagará la llama que apenas humea... Con ese lema, ¡Anímese esta Semana Santa a un retiro ONLINE! En Radio ECCA:
Los orígenes de José de Anchieta, con Eliseo Izquierdo

El profeta Isaías proclama: No romperá la caña cascada, no apagará la llama que apenas humea... Con ese lema, ¡Anímese esta Semana Santa a un retiro ONLINE! En Radio ECCA:
Puntos para el jueves: cogieron piedras para tirárselas

En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: "Os aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre." Los judíos le dijeron: "Ahora vemos claro que estás endemoniado; Abrahán murió, los profetas también, ¿y tú dices: "Quien guarde mi palabra no conocerá lo que es morir para siempre"? ¿Eres tú más que nuestro padre Abrahán, que murió? También los profetas murieron, ¿por quién te tienes?" Jesús contestó: "Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada. El que me glorifica es mi Padre, de quien vosotros decís: "Es nuestro Dios", aunque no lo conocéis. Yo sí lo conozco, y si dijera: "No lo conozco" sería, como vosotros, un embustero; pero yo lo conozco y guardo su palabra. Abrahán, vuestro padre, saltaba de gozo pensando ver mi día; lo vio, y se llenó de alegría." Los judíos le dijeron: "No tienes todavía cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?" Jesús les dijo: "Os aseguro que antes que naciera Abrahán, existo yo." Entonces cogieron piedras para tirárselas, pero Jesús se escondió y salió del templo.
El profeta Isaías proclama: No romperá la caña cascada, no apagará la llama que apenas humea... Con ese lema, ¡Anímese esta Semana Santa a un retiro ONLINE! En Radio ECCA:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)