viernes, 31 de enero de 2014
¿Está dividido Cristo? El papa Francisco en San Pablo Extramuros
La palabra del domingo 2 de febrero: la presentación
El 2 de febrero se celebra la fiesta de la Presentación del Señor. Jorge Hernández Duarte, Chano Vega y su equipo nos presentan la Palabra del domingo:
Mal 3,1–4: Entrará en el santuario el Señor a quien ustedes buscáis
Salmo responsorial 23: El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria
Heb 2,14–18: Tenía que parecerse en todo a sus hermanos
Lc 2,22–40: Mis ojos han visto a tu Salvador
Salmo responsorial 23: El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria
Heb 2,14–18: Tenía que parecerse en todo a sus hermanos
Lc 2,22–40: Mis ojos han visto a tu Salvador
La semilla germina y va creciendo, puntos del viernes
En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega." Dijo también: "¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después brota, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros pueden cobijarse y anidar en ellas." Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.
¿Qué hacemos con Maisie? Nuestra recomendación de cine
Esta semana recomendamos ¿Qué hacemos con Maisie? La crítica corre a cargo de José A. Planes Pedreño, de www.cineparaleer.com
jueves, 30 de enero de 2014
Puntos del jueves: ...es para que salga a la luz
En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga.» Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará, y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.»
Estudiar comunicación en la Universidad Loyola
La Universidad Loyola Andalucía ha puesto en marcha el grado de Comunicación. Se aleja del tradicional grado de periodismo. Nos lo cuenta D. Javier J. No Sánchez, decano adjunto.
miércoles, 29 de enero de 2014
Salió el sembrador a sembrar, puntos para la oración.
Novicios SJ |
En aquel tiempo, Jesús se puso a enseñar otra vez junto al lago. Acudió un gentío tan enorme que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y el gentío se quedó en la orilla. Les enseñó mucho rato con parábolas, como él solía enseñar: "Escuchad: Salió el sembrador a sembrar; al sembrar, algo cayó al borde del camino, vinieron los pájaros y se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra; como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y, por falta de raíz, se secó. Otro poco cayó entre zarzas; las zarzas crecieron, lo ahogaron, y no dio grano. El resto cayó en tierra buena: nació, creció y dio grano; y la cosecha fue del treinta o del sesenta o del ciento por uno." Y añadió: "El que tenga oídos para oír, que oiga." Cuando se quedó solo, los que estaban alrededor y los Doce le preguntaban el sentido de las parábolas. Él les dijo: "A vosotros se os han comunicado los secretos del reino de Dios; en cambio, a los de fuera todo se les presenta en parábolas, para que "por más que miren, no vean, por más que oigan, no entiendan, no sea que se conviertan y los perdonen."" Y añadió: "¿No entendéis esta parábola? ¿Pues, cómo vais a entender las demás? El sembrador siembra la palabra. Hay unos que están al borde del camino donde se siembra la palabra; pero, en cuanto la escuchan, viene Satanás y se lleva la palabra sembrada en ellos. Hay otros que reciben la simiente como terreno pedregoso; al escucharla, la acogen con alegría, pero no tienen raíces, son inconstantes y, cuando viene una dificultad o persecución por la palabra, en seguida sucumben. Hay otros que reciben la simiente entre zarzas; éstos son los que escuchan la palabra, pero los afanes de la vida, la seducción de las riquezas y el deseo de todo lo demás los invaden, ahogan la palabra, y se queda estéril. Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno."
¿Supone muchos cambios el Papa Francisco? Con Diego Molina SJ
Sentir y gustar, inmigrantes, de Santi Torres SJ
lunes, 27 de enero de 2014
Puntos del martes: tu madre y tus hermanos están fuera y te buscan
En aquel tiempo, llegaron la madre y los hermanos de Jesús y desde fuera lo mandaron llamar. La gente que tenía sentada alrededor le dijo: "Mira, tu madre y tus hermanos están fuera y te buscan." Les contestó: "¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?" Y, paseando la mirada por el corro, dijo: "Éstos son mi madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre."
Quince minutos para conversar con Pablo Funes

Pablo Funes trabaja en Entreculturas. El pasado mes de diciembre estuvo en Filipinas visitando los lugares más afectados por el tifón y estudiando las posibilidades de la cooperación.
Sentir y gustar, tierra sagrada, con Maricarmen Jiménez FI
Puntos del lunes: todo se les podrá perdonar a los hombres
En aquel tiempo, unos letrados de Jerusalén decían: "Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios". El los invitó a acercarse y les puso estas comparaciones: "¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino en guerra civil, no puede subsistir; una familia dividida, no puede subsistir. Si satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa. Creedme, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre". Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo.
El libro de la semana: El restablecimiento de la Compañía de Jesús, de Manuel Revuelta
En 2014, la Compañía de Jesús está recordando que hace doscientos años se restableció la Orden que había sido suprimida por el papa Clemente XIV a mitad del siglo XVIII. El libro El restablecimiento de la Compañía de Jesús, editado por Mensajero, escrito por Manuel Revuelta SJ, sirve para conmemorar esta efemérides.
Sentir y gustar, sufrimiento, con Juanjo Tomillo SJ
sábado, 25 de enero de 2014
La palabra del domingo 26 de enero, con Jorge Hernández Duarte y su equipo
Con la colaboración de Chano Vega, Jorge Hernández Duarte nos presenta la reflexión sobre la Palabra del domingo 26 de enero, tercero del Tiempo Ordinario:
Is 8,23b–9,3: En la Galilea de los gentiles el pueblo vio una luz grande Salmo responsorial 26: El Señor es mi luz y mi salvación
1Cor 1,10–13.17: Poneos de acuerdo y no andéis divididos
Mt 4,12–23: Se estableció en Cafarnaún. Así se cumplió lo que había dicho Isaías
El papa con los diplomáticos, Palabra de Francisco
viernes, 24 de enero de 2014
La Asamblea Cristiana: un acuerdo entre la Facultad de Teología de Granada y Radio ECCA

Etiquetas:
ECCA,
Facultad,
Formación,
Granada,
Historia,
Iglesia,
Iglesia Católica,
Misión,
Online,
Padres de la Iglesia,
Radio ECCA,
Teología
Puntos del viernes: llamó a los que Él quiso y se fueron con él
En aquel tiempo, Jesús subió a la montaña, llamó a los que quiso, y se fueron con él. A doce los hizo sus compañeros, para enviarlos a predicar, con poder para expulsar demonios: Simón, a quien dio el sobrenombre de Pedro; Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan, a quienes dio el sobrenombre de Boanerges -Los Truenos-; Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote, que lo entregó.
Sentir y gustar, trabajar por la paz, con Jaime Tatay SJ
jueves, 23 de enero de 2014
Refugiados de Centroáfrica en Camerún, con Alberto Plaza SJ
Todos los que sufrían algo se le echaban encima, puntos del jueves
María Dolores López Guzmán, profesora de Teología en la Universidad Pontificia de Comillas, nos presenta los puntos para la oración del jueves 23 de enero. Parte de Marcos 3, 7-12:
En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del lago, y lo siguió una muchedumbre de Galilea. Al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, de Jerusalén y de Idumea, de la Transjordania, de las cercanías de Tiro y Sidón. Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una lancha, no lo fuera a estrujar el gentío. Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo. Cuando lo veían, hasta los espíritus inmundos se postraban ante él, gritando: "Tú eres el Hijo de Dios". Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer.
Sentir y gustar, no perder la paz, con Beatriz Neff FI
Las bienaventuranzas, una contracultura que humaniza
miércoles, 22 de enero de 2014
Laicos insertos en el mundo, CVX de Salamanca

Extiende el brazo, puntos para la oración del miércoles
En aquel tiempo entró Jesús otra vez en la sinagoga y había allí un hombre con parálisis en un brazo. Estaban al acecho, para ver si curaba en sábado y acusarlo. Jesús le dijo al que tenía la parálisis: "Levántate y ponte ahí en medio". Y a ellos les preguntó: "¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?" Se quedaron callados. Echando en torno una mirada de ira y dolido de su obstinación, le dijo al hombre: "Extiende el brazo". Lo extendió y quedó restablecido. En cuanto salieron de la sinagoga, los fariseos se pusieron a planear con los herodianos el modo de acabar con él.
Quince minutos para conversar con Luis Muñoz SJ
Luis Muñoz SJ es responsable de Migrastudium, una fundación vinculada a la Compañía de Jesús que se dedica a afrontar las cuestiones relacionadas con las migraciones. En la Zona Franca de Barcelona hay un CIE. Luis Muñoz nos traslada qué es lo que hacen en el mismo.
Sentir y gustar, poesía, con Maricarmen Jiménez FI
martes, 21 de enero de 2014
La asamblea cristiana, con Junkal Guevara J-M
Corres por una causa, con Entreculturas
Chus de la Fuente, de la Fundación Entreculturas, nos cuenta la historia de Corre por una Causa. El próximo 2 de febrero muchas ciudades de España correrán por la educación en Kivú, en la República Democrática del Congo.
Puntos para la oración: el sábado se hizo para el hombre
Santa Inés Zurbarán |
Un sábado atravesaba el Señor un sembrado; mientras andaban, los discípulos iban arrancando espigas. Los fariseos le dijeron: "Oye, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?" El les respondió: "¿No habéis leído nunca lo que hizo David cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que sólo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros". Y añadió: "El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado".
Una recomendación de cine: la ladrona de libros
Pedro Miguel Lamet SJ, colaborador de cineparaleer.com, nos presenta La ladrona de libros, una película de Brian Percival.
lunes, 20 de enero de 2014
Vino nuevo, odres nuevos, puntos para la oración del lunes 20 de enero
En aquel tiempo, los discípulos de Juan y los fariseos estaban de ayuno. Vinieron unos y le preguntaron a Jesús: "Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?" Jesús les contestó: "¿Es que pueden ayunar los amigos del novio mientras está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. Llegará un día en que se lleven al novio; aquel día sí que ayunarán". Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado, porque la pieza tira del manto -lo nuevo de lo viejo- y deja un roto peor. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos".
Sentir y gustar, todos somos escuela, con Juanjo Tomillo SJ
El papa lanza una encuesta, con Iñaki Aya
La revista Mensajero publicó el artículo El sínodo sobre la familia, firmado por el jesuita Iñaki Aya. Conversamos con él: ¿qué es un sínodo? ¿suelen los papas hacer encuestas?
sábado, 18 de enero de 2014
Palabra de Francisco: domingo del Bautismo del Señor
La continuidad entre la fiesta de Navidad y el Bautismo del Señor son subrayadas por Francisco en sus palabras con motivo del ángelus del pasado domingo, 12 de enero.
Palabra del domingo 19 de enero: éste es el Cordero de Dios
Is 49,3.5–6: Te hago luz de las naciones, para que seas mi salvación
Salmo responsorial 39: Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad
1Cor 1,1–3: La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesús sean con ustedes
Jn 1,29–34: Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo
viernes, 17 de enero de 2014
Puntos del viernes: tus pecados están perdonados
San Antonio Abad por El Bosco |
Viernes, 17 de enero. Hoy celebra la Iglesia la fiesta de San Antonio Abad. Los puntos para la oración están a cargo de Carles Marcet SJ, de la Cova de Sant Ignasi, que nos los presenta a partir de Marcos 2, 1-12:
Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaúm, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos, que no quedaba sitio ni a la puerta. El les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico, y como no podían meterlo por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados". Unos letrados que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: "¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados fuera de Dios?" Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico: "Tus pecados quedan perdonados", o decirle: "Levántate, coge la camilla y echa a andar?" Pues para que veáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados..., entonces le dijo al paralítico: "Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa"". Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual".
Sentir y gustar, los propósitos, con Jaime Tatay SJ
jueves, 16 de enero de 2014
Sentir y gustar, ser lo que..., con Santi Torres SJ
Quiero, queda limpio, puntos para el jueves
En aquel tiempo se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas: "Si quieres, puedes limpiarme". Sintiendo lástima, extendió la mano y lo tocó diciendo: "Quiero: queda limpio". La lepra se le quitó inmediatamente y quedó limpio. El lo despidió, encargándoles severamente: "No se lo digas a nadie; pero para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés. Pero cuando se fue, empezó a divulgar el hecho con grandes ponderaciones, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en descampado; y aun así acudían a él de todas partes.
miércoles, 15 de enero de 2014
La educación de los abuelos, con África M. Cámara

Sentir y gustar, Berrozpe, con Beatriz Neff FI
Se puso a servirles, puntos del miércoles
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: "Todo el mundo te busca". El les respondió: "Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he venido". Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.
martes, 14 de enero de 2014
La reforma integral de España, con Daniel Izuzquiza SJ
La revista Razón y Fe publicó el artículo editorial La reforma integral de España. Dialogamos con el subdirector de la misma, Daniel Izuzquiza SJ.
Puntos del martes: cállate y sal de él
Llego Jesús a Cafarnaúm y cuando el sábado siguiente fue a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su enseñanza, porque no enseñaba como los letrados, sino con autoridad. Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: "¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios". Jesús lo increpó: "Cállate y sal de él". El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: "¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen". Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.
¿Cristianos perseguidos? Con Javier Fariñas

Javier Fariñas es redactor jefe de la revista Mundo Negro. Publicó en Sal Terrae un artículo sobre la situación de persecución en la que viven muchas comunidades cristianas en el mundo. Con su experiencia como colaborador de Ayuda a la Iglesia Necesitada, nos dibuja un atentado contra los derechos humanos que muchas veces pasa desapercibido. Se trata de una entrevista del programa Diálogos de medianoche, de Lucas López SJ en Radio ECCA.
Sentir y gustar, el mar, con Maricarmen Jiménez FI

domingo, 12 de enero de 2014
Agosto, nuestra recomendación de cine
Sentir y gustar, voy a escribir cartas, con Juanjo Tomillo SJ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)