En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: "Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."" Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la Ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.
martes, 31 de diciembre de 2013
Puntos para la oración en el fin de año, con Josep Maria Bullich SJ
ECCA coopera en Guinea Bissau, con Oscar Muñoz Negrín

Sentir y gustar, tristeza, con Maricarmen Jiménez FI
lunes, 30 de diciembre de 2013
"A nosaltres ens toca escollir", reflexió de fi d'any de Cristianisme i Justícia
El centre Cristianisme i Justícia publica en la seva col·lecció Papers la reflexió de fi d'any que porta per títol: "A nosaltres ens toca escollir". Les víctimes en la seva diversitat d’històries i de presències és el lloc des del qual el centre fa balanç de l’any. El document assenyala quatre punts a destacar: l’augment de la desigualtat social, la necessitat de regeneració econòmica i política, la incertesa a l’entorn del projecte europeu i l’esperança desvetllada a l’Església per l’arribada del Papa Francesc.
En todo amar y servir: 2013 se fue, miramos a 2014, con Xabier Riezu

Xabier Riezu es profesor de la Universidad de Deusto y miembro de la Oficina de Comunicación de la Provincia de España, repasa personas y eventos del 2013 y mira hacia el 2014.
Sentir y gustar, decoradores del Reino, con Juanjo Tomillo SJ
Lunes 30, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos, puntos para la oración

En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Palabra de Francisco: la jornada mundial de la paz
Domingo de la Sagrada Familia, con Jorge Hernández Duarte y Chano Vega
La Huida a Egipto de Frangelico |
A nosotros nos toca elegir, reflexión de fin de año de Cristianismo y Justicia
El libro de la semana: Las ventanas del alma
Vio y creyó, puntos del viernes, con Carles Marcet SJ

El primer día de la semana, María Magdalena echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto." Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.
jueves, 26 de diciembre de 2013
Jueves, 26 de diciembre, San Esteban, puntos para la oración
María Dolores López Guzmán, profesora de Teología en la Universidad Pontificia Comillas, nos presenta los puntos para la oración en el día de San Esteban (Mateo 10,17-22):
La navidad en el noviciado de los jesuitas de España, con Oscar Cala
Oscar Cala es novicio jesuita. Vive en San Sebastián, en el noviciado de los jesuitas de España. Nos habla de la navidad en el noviciado y también sobre su propia historia vocacional.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Y puso su tienda entre las nuestras, puntos para la oración, 25 de diciembre
Día de Navidad, miércoles 25 de diciembre. Pablo Alonso SJ, maestro de los novicios jesuitas en España, nos presenta los puntos para la oración a partir de Juan 1,1-18:
En principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: "Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."" Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la Ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.
Sentir y gustar, palabras, con Santi Torres SJ

CeiMigra en Navidad, con Pep Buades SJ
martes, 24 de diciembre de 2013
Música para navidad, con Emilio Veza Iglesias SJ
Quince minutos para conversar, con Francesc Riera SJ
lunes, 23 de diciembre de 2013
Sentir y gustar, música, con Maricarmen Jiménez FI

Salió un decreto, Puntos del día 24 de diciembre, por Josep Maria Bullich SJ

En aquel tiempo, salió un decreto del emperador Augusto, ordenando hacer un censo del mundo entero. Éste fue el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a inscribirse, cada cual a su ciudad. También José, que era de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para inscribirse con su esposa María, que estaba encinta. Y mientras estaba allí le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada. En aquella región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño. Y un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo: "No temáis, os traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre." De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: "Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor."
Se llamará Juan, puntos para la oración del lunes, con Junkal Guevara J-M
A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: "¡No! Se va a llamar Juan." Le replicaron: "Ninguno de tus parientes se llama así." Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre." Todos se quedaron extrañados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: "¿Qué va a ser este niño?" Porque la mano del Señor estaba con él.
Sentir y gustar, somos iguales, por Juanjo Tomillo SJ
La campaña de navidad de Entreculturas
sábado, 21 de diciembre de 2013
III Entrega de la Exhortación Apostólica La Alegría del Evangelio
Domingo 22 de diciembre, el 4º de Adviento, con Jorge Hernández Duarte
La Palabra del domingo está guiada por Jorge Hernández Duarte, de la diócesis de Canarias. Es cuarto domingo de Adviento. Estas son las citas de la liturgia dominical:
Is 7,10-14: Le virgen está encinta y dará a luz un hijo
Salmo Responsorial 23: Que entre el Señor, el rey de la gloria
Rom 1,1-7: Jesucristo, de la estirpe de David, Hijo de Dios
Mt 1,18-24: Jesús nacerá de María
Salmo Responsorial 23: Que entre el Señor, el rey de la gloria
Rom 1,1-7: Jesucristo, de la estirpe de David, Hijo de Dios
Mt 1,18-24: Jesús nacerá de María
viernes, 20 de diciembre de 2013
Sentir y gustar: ritmo, con Jaime Tatay SJ
Hágase en mí, puntos para la oración del viernes, con Carles Marcet SJ
Domingo de Silos |
A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo." Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: "No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin." Y María dijo al ángel: "¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?" El ángel le contestó: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible." María contestó: "Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra." Y la dejó el ángel.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Puntos para la oración del jueves: no temas Zacarías
María Dolores López Guzmán, profesora de Teología en la Universidad P. Comillas, nos propone en este tiempo de adviento, feria ya previa a la Navidad, los puntos para la oración. Parte de Lucas 1,5-25:
Sentir y gustar, invictus, con Santi Torres SJ
La República Española y la Iglesia Católica en España, con José R. Rodríguez Lago
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Para que se cumpliese lo que había dicho el profeta, puntos del miércoles
Los novicios jesuitas en una sesión de formación con Elías López SJ |
Es diciembre, día 18. Feria privilegiada de Navidad. El maestro de novicios de los jesuitas de España, el teólogo Pablo Alonso SJ, nos presenta los puntos de la oración a partir de Mateo 1,18-24:
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: "José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados." Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: "Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa "Dios-con-nosotros"." Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer.
Sentir y gustar, las notas, con Beatriz Neff FI
Recomendación de cine: La gran belleza
No es una obra maestra incuestionable, pero posee un discurso ambicioso y una riqueza visual, sonora, temática… que para sí quisieran películas más perfectas.
martes, 17 de diciembre de 2013
Jesucristo, Hijo de David, puntos para la oración del martes
Este martes, 17 de septiembre, fiesta de San Juan de Mata, corresponde a Josep Maria Bullich SJ, presentarnos los puntos para la oración. Josep M. Bullich SJ vive y trabaja en Manresa, en el centro de espiritualidad Cova de Sant Ignasi, aunque es fácil encontrarlo en cualquier punto de nuestra geografía. Hoy parte de Mateo 1,1-17:
San Juan de Mata (1150-1213) Tomado de wikipedia.org |
Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán. Abrahán engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Farés y a Zará, Farés a Esrón, Esrón a Aram, Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón, Naasón a Salmón, Salmón engendró, de Rahab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed a Jesé, Jesé engendró a David, el rey. David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón a Roboam, Roboam a Abías, Abías a Asaf, Asaf a Josafat, Josafat a Joram, Joram a Ozías, Ozías a Joatán, Joatán a Acaz, Acaz a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amós, Amós a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia. Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel, Zorobabel a Abiud, Abiud a Eliaquín, Eliaquín a Azor, Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a Eliud, Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Mesías, catorce.
Etiquetas:
Biblia,
Celebración,
Cova de Sant Ignasi,
Escritura,
Espiritualidad,
Evangelio,
Jesuita,
Liturgia,
Manresa,
Oración,
Palabra,
San Mateo
Quince minutos para conversar con José Yruela SJ
Sentir y gustar, creatividad, con Maricarmen Jiménez FI
lunes, 16 de diciembre de 2013
Puntos del lunes, tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto
Es lunes 16 de diciembre, tercero de adviento. Fiesta de Santa Adelaida. Corresponde a la profesora Junkal Guevara J-M, de la Facultad de Teología de Granada, proponernos los puntos para la oración del día que parten de Mateo 21,23-27:
En aquel tiempo, Jesús llegó al templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo para preguntarle: "¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?" Jesús les replicó: "Os voy a hacer yo también una pregunta; si me la contestáis, os diré yo también con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan ¿de dónde venia, del cielo o de los hombres?" Ellos se pusieron a deliberar: "Si decimos "del cielo", nos dirá: "¿Por qué no le habéis creído?" Si le decimos "de los hombres", tememos a la gente; porque todos tienen a Juan por profeta." Y respondieron a Jesús: "No sabemos." Él, por su parte, les dijo: "Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto."
Sentir y gustar, rodeados de santidad, con Juanjo Tomillo SJ
Desde Madrid, desde la Ventilla, Juanjo Tomillo SJ, del centro educativo Padre Piquer, nos presenta su Sentir y gustar de esta semana: rodeados de santidad.

¿Podemos ser felices con Dios? Pier Giordano Cabra
Angélica e Ismael nos presentan un nuevo libro de Sal Terrae: ¿Podemos ser felices con Dios? El autor es Pier Giordano Cabra, que ha sido superior general de la Congregación de la Sagrada Familia. Para ver el índice y las primeras páginas, pinche aquí.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Tercer domingo de adviento, con Jorge Hernández Duarte
Is 35,1-6.10: Dios viene en persona y los salvará
Salmo Responsorial 145: Ven, Señor, sálvanos
Sant 5,7-10: Manténganse firmes, porque la venida del Señor está cerca
Mt 11,2-11: ¿Eres tú el que ha de venir?
La alegría del Evangelio 2: intensiones y primer acercamiento, la Iglesia en salida misionera
viernes, 13 de diciembre de 2013
En el Patronato de Radio ECCA
El Patronato en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias |
El pasado lunes día 9 de diciembre tuvo lugar la reunión del Patronato de Radio ECCA. Recogemos algunas de las intervenciones de los participantes.
El provincial de España, Francisco José Ruiz Pérez SJ:
José Ignacio Rodríguez SJ responsable de EDUCSI es vicepresidente segundo del Patronato de Radio ECCA:
El nuevo delegado del Sector Social, Alberto Ares SJ es también nuevo miembro del Patronato de Radio ECCA. Participó en el Patronato así como en un encuentro posterior con el equipo directivo en el que se planteó la misión de la Institución:
Finalmente, presentamos la entrevista que Lucas López SJ, director general de la Fundación ECCA, mantuvo en los estudios de la emisora con Braulio Trujillo:
El provincial de España, Francisco José Ruiz Pérez SJ:
José Ignacio Rodríguez SJ responsable de EDUCSI es vicepresidente segundo del Patronato de Radio ECCA:
José Ignacio García SJ, conversa con el obispo Cases Andreu en presencia de los gerentes de Radio ECCA: Amparo Osorio y Jorge Alonso. |
Finalmente, presentamos la entrevista que Lucas López SJ, director general de la Fundación ECCA, mantuvo en los estudios de la emisora con Braulio Trujillo:
Viernes, puntos para la oración: vino el Hijo del Hombre que come y bebe
Es viernes, 13 de diciembre. Fiesta de Santa Lucía. Estamos en adviento. Corresponde a Carles Marcet SJ, desde la Cova de Sant Ignasi, hacer la propuesta de puntos para la oración. Parte de Mateo 11,16-19:
jueves, 12 de diciembre de 2013
Sentir y gustar, razones para la esperanza, con Jaime Tatay SJ
Puntos del jueves: se cumplirá
Unos días después, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá."
Etiquetas:
América Latina,
Celebración,
Comillas,
Evangelio,
Fiesta,
Liturgia,
María,
México,
Nuevo Testamento,
Oración,
Palabra,
San Lucas,
Sector Universitario,
UNIJES,
Universidad,
Virgen
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Una recomendación de cine: Blue Jasmine
La hasta ahora última película de Woody Allen, Blue Jasmine, es nuestra recomendación de cine para esta semana. Nos la presenta el profesor Inurria, de cineparaleer.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)