lunes, 2 de febrero de 2015

Mi niña se muere, puntos para orar con Junkal Guevara J-M

Es martes, 3 de febrero, día de San Blas. Corresponde a Junkal Guevara J-M, de la Facultad de Teología de Granada, proponer los puntos para orar a partir de Marcos 5,21-43:  

San Blas, Hans Menling,
de Wikipedia
En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor, y se quedó junto al lago. Se acercó un jefe de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y, al verlo, se echó a sus pies, rogándole con insistencia: "Mi niña está en las últimas; ven, pon las manos sobre ella, para que se cure y viva." Jesús se fue con él, acompañado de mucha gente que lo apretujaba. Había una mujer que padecía flujos de sangre desde hacia doce años. Muchos médicos la habían sometido a toda clase de tratamientos, y se había gastado en eso toda su fortuna; pero, en vez de mejorar, se había puesto peor. Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le tocó el manto, pensando que con sólo tocarle el vestido curaría. Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias, y notó que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que había salido fuerza de él, se volvió en seguida, en medio de la gente, preguntando: "¿Quién me ha tocado el manto?" Los discípulos le contestaron: "Ves como te apretuja la gente y preguntas: "¿Quién me ha tocado?"" Él seguía mirando alrededor, para ver quién había sido. La mujer se acercó asustada y temblorosa, al comprender lo que había pasado, se le echó a los pies y le confesó todo. Él le dijo: "Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y con salud." Todavía estaba hablando, cuando llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle: "Tu hija se ha muerto. ¿Para qué molestar más al maestro?" Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: "No temas; basta que tengas fe." No permitió que lo acompañara nadie, más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegaron a casa del jefe de la sinagoga y encontró el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos. Entró y les dijo: "¿Qué estrépito y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida." Se reían de él. Pero él los echó fuera a todos y, con el padre y la madre de la niña y sus acompañantes, entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: "Talitha qumi" (que significa: "Contigo hablo, niña, levántate"). La niña se puso en pie inmediatamente y echó a andar; tenía doce años. Y se quedaron viendo visiones. Les insistió en que nadie se enterase; y les dijo que dieran de comer a la niña.

La imagen de la semana: Jordi Pujol en el juzgado, con Xabier Riezu

Tomada de la edición digital del
Diario de Navarra
Xabier Riezu, profesor en Deusto, miembro de la Oficina de Comunicación de la provincia de España de la Compañía de Jesús, nos presenta la imagen de la semana: Jordi Pujol en los juzgados. Nos señala el debate sobre la Europa que queremos como el que se pone encima de la mesa a partir de lo que ha sucedido con el gobierno griego.

domingo, 1 de febrero de 2015

Puedes dejar a tu siervo, puntos para orar con Carles Marcet SJ

Es lunes, 2 de febrero, día de la Presentación del Señor o día de Candelaria. Corresponde a Carles Marcet SJ, desde la Cova de Sant Ignasi, en Manresa, proponer los Puntos para orar a partir de Lucas 2,22-40: 

Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: "Todo primogénito varón será consagrado al Señor", y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: "un par de tórtolas o dos pichones."  Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: "Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel." Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: "Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma." Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.


Sentir y gustar, examen de ciudadanía, con Juanjo Tomillo SJ

El autor es Juanjo Tomillo SJ. Vive en Madrid, en el barrio de La Ventilla. Trabaja en el centro Padre Piquer. Su Sentir y gustar de esta semana: Examen de ciudadanía.


Camino a la escuela, con José Luis Sánchez Noriega

El profesor José Luis Sánchez Noriega, de cineparaleer.com, nos presenta una película diferente: Camino a la escuela, del director francés Pascal Plison: cuatro historias memorables de héroes infantiles, la educación en el centro de todo esfuerzo.


Un libro recomendado: Jesús, de James Martin SJ

Así nos lo presenta la editorial Mensajero: "Ágil narrador, James Martin invita a los lectores a entrar en los Evangelios con mirada renovada, de forma más personal y apasionante, para ahondar en el conocimiento de la persona y del mensaje de Jesús". Se titula Jesús y tiene 544 páginas.


No enseñaba como los letrados, palabra del Domingo con Jorge Hernández y Sebastián Vega

Es domingo, 1 de febrero, 4º domingo del Tiempo Ordinario. Jorge Hernández Duarte y Sebastián Vega nos presentan la Palabra de este domingo:

Dt 18,15-20: Suscitaré un profeta y pondré mis palabras en su boca
Salmo 94: Ojalá escuchen hoy la voz del Señor, no endurezcan su corazón
1Cor 7,32-35: La mujer soltera se preocupa de los asuntos del Señor, para ser santa
Mc 1,21-28: No enseñaba como los letrados, sino con autoridad

Escucha Magis Radio